Etapa de pre – inversión: Identificación y definición del objetivo e idea del proyecto (Primera parte)
En la fase de identificación, se busca definir los objetivos del proyecto propuesto, de acuerdo con los problemas o necesidades específicos de la comunidad. Está conformada por la idea del proyecto; el diagnóstico de la situación sin proyecto; la optimización de la situación base y la definición de los objetivos del proyecto.
El punto de partida es la idea del proyecto, generalmente detectada por la población afectada por un problema o enfrentada a una oportunidad, o por inversionistas interesados en suplir una necesidad determinada o en aprovechar una oportunidad específica.
Con base en la idea, debe realizarse un diagnostico de la situación sin proyecto, que permita establecer los requerimientos reales de la población, sus condiciones socioeconómicas y/o los parámetros que determinan la demanda por el bien o servicio generado por el proyecto, y las dimensiones y características de las oportunidades que generado interés.
El diagnóstico efectuado es el punto de partida para formular recomendaciones que permitan optimizar la situación sin proyecto. Dicha optimización consiste en un conjunto de medidas que podrían mejorar la situación actual sin invertir esfuerzos ni recursos tan significativos como los que requiere el proyecto. Su identificación obliga a los que están preparando el proyecto a definir estrategias que tengan capacidad e incidir sobre los problemas o las necesidades que buscan atender, sin requerir altas inversiones o reformas institucionales o presupuestarias.
A manera de ejemplo, en el proceso de buscar soluciones para embotellamientos de tránsito urbano, la optimización de la situación actual podría consistir en la programación de señales de tránsito o en la reubicación de los agentes de tránsito. Otro ejemplo se puede tomar del caso en el que una ciudad estadounidense proponía la construcción de un segundo basurero porque se estaban presentando grandes colas para entrar en el basurero existente en las horas pico, cuando los camiones venían a dejar su carga. La preparación del proyecto se había adelantado bastante sin haber considerado una optimización de la situación. La etapa de preparación estaba estancada porque no se identificaba una ubicación adecuada para el nuevo basurero. Al volver a la fase de identificación de alternativas, los preparadores encontraron que no había necesidad del proyecto, pues una solución radicaba en la mera redefinición de horarios de inicio de las rutas de recolección de basura. Al redefinir estos horarios, se logró redistribuir en el curso del día la llegada de los distintos camiones al basurero existente.
Articulos relacionados por categorias
Etapa de preinversi%C3%B3n Ciclo de los proyectos- Resumen evaluación financiera, económica y social (Tercera parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Segunda parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Primera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Quinta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Cuarta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Tercera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Segunda parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Primera parte)
- La evaluación del proyecto (Tercera parte)
- La evaluación del proyecto (Segunda parte)
- La evaluación del proyecto (Primera parte)
- Estudio ambiental y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio financiero, socio – económico y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio de mercado y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio legal y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- Los estudios que forman parte de la formulación y la evaluación de un proyecto
- Evaluación Ex – post - Ciclo de los proyectos
- Contenido mínimo de los estudios de preinversión
- Preparación de proyectos - etapas de la fase de preinversión
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Sgunda parte)
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Segunda parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Diseños definitivos
ETAPAS EVALUACION PROYECTOS- Resumen evaluación financiera, económica y social (Tercera parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Segunda parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Primera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Quinta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Cuarta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Tercera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Segunda parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Primera parte)
- La evaluación del proyecto (Tercera parte)
- La evaluación del proyecto (Segunda parte)
- La evaluación del proyecto (Primera parte)
- Estudio ambiental y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio financiero, socio – económico y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio de mercado y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio legal y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- Los estudios que forman parte de la formulación y la evaluación de un proyecto
- Evaluación Ex – post - Ciclo de los proyectos
- Contenido mínimo de los estudios de preinversión
- Preparación de proyectos - etapas de la fase de preinversión
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Sgunda parte)
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Segunda parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Diseños definitivos
0 comentarios:
Publicar un comentario