Etapa de pre – inversión: Perfil (Planteamiento de alternativas)
Esta fase se caracteriza por la formulación de las alternativas, con el fin de seleccionar aquellas que luego serán objeto del estudio de prefactibilidad.
El planteamiento de alternativas debe ser realizado por la entidad encargada de la preparación del proyecto. En él, se identifican las opciones que permiten el logro de los objetivos del proyecto, incluyendo las relacionadas con el tamaño, la ubicación, los procesos, las técnicas, la financiación y la fecha de iniciación de cada una de sus fases.
El ideal es considerar todas las alternativas, entendiendo por éstas las diferentes opciones para alcanzar los fines y entre las que no existan criterios sólidos para establecer cuál es la mejor. Se podrán solicitar costos aproximados de inversión, operación y mantenimiento para cada una de las alternativas.
En esta etapa, el grupo interdisciplinario de formulación y evaluación procederá a verificar que las alternativas propuestas cumplan con las metas establecidas, analizará su viabilidad técnica, legal, institucional y organizacional y eliminará aquellas que no sean viables, utilizando un filtro basado en información secundaria y en el criterio de los técnicos. Adicionalmente, podrá recomendar el estudio de alternativas que no hayan sido consideradas hasta el momento.
El equipo de formulación y evaluación del proyecto no podrá seguir adelante, hasta tanto no se definen las alternativas sobre las que deben profundizar. Si se determina que no existen alternativas de solución que ameriten seguir con el proyecto, éste podrá ser cancelado.
Articulos relacionados por categorias
Etapa de preinversi%C3%B3n Ciclo de los proyectos- Resumen evaluación financiera, económica y social (Tercera parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Segunda parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Primera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Quinta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Cuarta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Tercera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Segunda parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Primera parte)
- La evaluación del proyecto (Tercera parte)
- La evaluación del proyecto (Segunda parte)
- La evaluación del proyecto (Primera parte)
- Estudio ambiental y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio financiero, socio – económico y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio de mercado y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio legal y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- Los estudios que forman parte de la formulación y la evaluación de un proyecto
- Evaluación Ex – post - Ciclo de los proyectos
- Contenido mínimo de los estudios de preinversión
- Preparación de proyectos - etapas de la fase de preinversión
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Sgunda parte)
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Segunda parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Diseños definitivos
ETAPAS EVALUACION PROYECTOS- Resumen evaluación financiera, económica y social (Tercera parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Segunda parte)
- Resumen evaluación financiera, económica y social (Primera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Quinta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Cuarta parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Tercera parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Segunda parte)
- La evaluación financiera, económica y social Ex – ante (Primera parte)
- La evaluación del proyecto (Tercera parte)
- La evaluación del proyecto (Segunda parte)
- La evaluación del proyecto (Primera parte)
- Estudio ambiental y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio financiero, socio – económico y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio técnico, el estudio administrativo y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio de mercado y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- El estudio legal y la Formulación y la evaluación de un proyecto
- Los estudios que forman parte de la formulación y la evaluación de un proyecto
- Evaluación Ex – post - Ciclo de los proyectos
- Contenido mínimo de los estudios de preinversión
- Preparación de proyectos - etapas de la fase de preinversión
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Sgunda parte)
- Preparación de proyectos y el Estudio de Prefactibilidad (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Segunda parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Montaje y operación (Primera parte)
- Etapa de ejecución y seguimiento – Diseños definitivos
0 comentarios:
Publicar un comentario